+562 2880 5593
contacto@ceresbca.cl
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • SOBRE NOSOTROS
    • EQUIPO DE TRABAJO
  • SERVICIOS Y SOLUCIONES
    • PARA EMPRESAS
    • PARA GOBIERNOS
  • EXPERIENCIA
  • PUBLICACIONES
    • NOTICIAS
    • PUBLICACIONES CERES BCA
  • CONTACTO
    • FORMULARIO DE CONTACTO
    • TRABAJA CON NOSOTROS
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • EXPERIENCIA
NUESTRA EXPERIENCIA
2020
  • Desarrollo programa trazabilidad inocuidad animal y vegetal en Perú
  • Lineamientos programa de trazabilidad vegetales Colombia
  • Estudio epidemiológico enfermedades endémicas de bovinas en Nicaragua
  • Análisis de Riesgo Ambiental hundimiento centro de producción de salmones
  • Apoyo gestión de COVID en salmonicultura de Magallanes
  • Desarrollo modelo de inocuidad agroalimentaria
  • Desarrollo Unidades epidemiológicas salmonicultura
  • Desarrollo compartimento genética Tilapia Brasil
  • Programa de autocontrol de Salmonella en la cadena de producción de aves.
  • Desarrollo evaluación de riesgo sanitario alpacas
  • Evaluación de riesgo movimiento de salmones a zonas de riesgo
  • Desarrollo de una herramienta de diagnóstico y guía para mercados tradicionales seguros para países América Latina
2019
  • Desarrollo de programa de gestión Salmonella países del Cono Sur
  • Evaluación económica impacto retiro vacunación Fiebre Aftosa en Uruguay
  • Desarrollo taller compartimentación y zonificación en México
  • Evaluación regulación sanitaria para la importación de productos lácteos.
  • Evaluación de riesgos cadena de producción y exportación salmonicultura
  • Desarrollo estándares de importación productos de origen animal CARICOM
  • Simulacro de influenza aviar sector público y privado de Costa Rica
  • Desarrollo de modelo de evaluación económica para tratamientos caligus
  • Epidemiología del uso de antibióticos en salmonicultura
  • Capacitación especializada en gestión de la sanidad e inocuidad en acuicultura en Perú
  • Fortalecimiento de la gestión de la labor del Codex Alimentarius en Honduras
2018
  • Evaluación programa de vigilancia y control de marea roja.
  • Participación OIE de las Américas
  • Participación de expertos de alianzas públicas y privadas en la OIE.
  • Capacitación especializada en gestión sanitaria estratégica.
  • Decisiones y factores de riesgo asociado a la aplicación de antibióticos en salminicultura.
  • Sanidad y comercio internacional para carne avícola.
2017
  • Sanidad y comercio internacional para carne avícola.
  • Decisiones y factores de riesgo asociado a la aplicación de antibióticos en salminicultura.
  • Capacitación especializada en gestión sanitaria estratégica.
  • Participación de expertos de alianzas públicas y privadas en la OIE.
  • Participación OIE de las Américas
  • Evaluación programa de vigilancia y control de marea roja.
2016
  • Desarrollo de score de riesgo de sanidad e inocuidad para empresas de aves y cerdos.
  • Desarrollo de zonificación para salmonicultura en zona extrema.
  • Evaluación de riesgos de resistencia de antibióticos de países de américa latina.
  • Desarrollo de sistema de gestión sanitaria para sistemas ganaderos bovinos y ovinos de alta genética.
  • Simulacro para enfermedades de alto impacto en empresa integrada de aves.
2015
  • Evaluación importación de ovas.
  • Evaluación económica de resistencia de antibióticos.
  • Desarrollo compartimentación empresa integrada avícola (pollos y pavos).
  • Estrategia de erradicación brucelosis y tuberculosis en Nicaragua.
  • Simulacro de Fiebre Aftosa Nicaragua.
  • Desarrollo sistema de información apícola.
  • Desarrollo modelo de sistema de gestión de inocuidad en industria de quesos artesanales.
  • Desarrollo de requerimientos mínimos estándares de trazabilidad para la industria alimentaria.
2014
  • Elaboración de indicadores de gestión programa de tenencia responsable.
  • Estudio epidemiología TBC.
  • Evaluación técnica y económica controles fronterizos para productos vegetales y animales. México
  • Desarrollo de compartimento sanitario industria de cerdos.
  • Revisión y fortalecimiento normativa oficial en gestión de emergencias sanitarias para animales domésticos.
2013
  • Elaboración de modelos de gestión epidemiológica y logística para emergencias en la salmonicultura.
  • Análisis de riesgo importación de Well boats.
  • Análisis de riesgo introducción agentes exóticos por vacuna de salmones.
  • Evaluación de la normativa y programas de buenas prácticas para la producción lechera.
  • Análisis de riesgo interno y externo salmonicultura para elaoración normativa.
2012 - 2010
  • Evaluación socioeconómico de sistemas productivos de cerdos e impacto económico H1N1.
  • Propuesta sistema de gestión de calidad para la industria avícola República Dominicana.
  • Diseño programa de erradicación de brucelosis bocina Centro América
  • Evaluación de programas de sanidad agropecuaria Belize
  • Diseño sistema de medicamentos y alimentos para Nicaragua.
  • Desarrollo de compartimentos en salmonicultura.
Nuestros Clientes

Experiencia

Avda. Apoquindo 3401.
Oficina 41, Las Condes
Santiago – Chile

+56 2 2880 5593

contacto@ceresbca.cl

Quiénes Sómos
Servicios y Soluciones
Experiencia
Publicaciones
Contáctenos